Según Harvard, tener metas claras y escribirlas es clave para lograrlas. Pero aquí está el dato sorprendente: solo el 3% de las personas lo hace.
Así que sí, escribirlas es importante.
Pero aquí está el problema:
Escribirlas no basta.
Llevo años tratando de organizar mis metas. He probado agendas físicas, Google Calendar y hasta aplicaciones que prometen milagros.
¿El resultado?
Al principio, organizarme parecía una gran idea. Me sentía motivado, listo para cambiarlo todo. Pero luego, pasaban los días y…
Fue entonces cuando entendí que escribir metas es solo el primer paso. Para cumplirlas, necesitas algo más.
No ataques tus metas como si fueran una montaña.
Divídelas en pasos pequeños, en mini metas que puedas alcanzar sin sentirte abrumado.
¿Por qué?
Porque los pasos pequeños no asustan, y cada vez que completas uno, ganas impulso para seguir adelante.
Por ejemplo:
Si tu meta es aumentar la facturación, empieza con acciones concretas:
Pequeños pasos, grandes resultados.
Este lunes enviaré un email exclusivo con más consejos prácticos para establecer metas claras y alcanzables, y aumentar las probabilidades de cumplirlas.
Si te interesa recibirlo, suscríbete antes del domingo a las 23:59.
Suscríbete más abajo
Las metas no se cumplen solas. Pero con las estrategias adecuadas, puedes lograr lo que te propongas.
Únete a la comunidad de empresarios y dueños de negocios que reciben cada semana artículos de interés relacionados con el mundo de los negocios. 1 mail por semana, sin spam.
Únete a la comunidad de empresarios y dueños de negocios que reciben cada semana artículos de interés relacionados con el mundo de los negocios. 1 mail por semana, sin spam.